Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.
Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.
De los rascacielos a los smartphones, aleaciones dan forma a nuestro mundo moderno de maneras que la mayoría de la gente nunca percibe. Estos mezclas metálicas nos ayudan a construir cosas más fuertes, más ligeras y más útiles de lo que jamás podríamos hacer sólo con metales puros. Exploremos juntos el asombroso mundo de las aleaciones.
En aleación es una mezcla de un metal base con otros elementos para crear un material con mejores propiedades. Piénsalo como una receta: los metales puros son los ingredientes principales, pero si se añaden otros metales o incluso no metales se crea algo mejor.
Por ejemplo:
Las aleaciones son importantes porque pueden ser:
Fabricar aleaciones es tanto una ciencia como un arte que ha evolucionado a lo largo de miles de años.
Hay dos formas principales de combinar elementos en aleación sustitutiva:
Por ejemplo, en el acero inoxidable, los átomos de cromo sustituyen a algunos átomos de hierro, mientras que los átomos de carbono encajan en los espacios entre los átomos de hierro.
Las aleaciones se fabrican por varios métodos:
Estos procesos son utilizados por empresas especializadas en mecanizado de metales para crear piezas a medida para muchas industrias.
Hay muchos tipos de aleaciones, cada una para un uso específico. Éstas son algunas de las más comunes:
Acero es la aleación más utilizada en el mundo. Es hierro mezclado con hasta 2% de carbono y a menudo otros elementos.
Los tipos incluyen:
Para aplicaciones especiales, mecanizado CNC de acero puede crear piezas precisas a partir de estas aleaciones.
Aleaciones de aluminio son ligeros pero resistentes, lo que los hace perfectos para el transporte y la industria aeroespacial.
Los tipos más populares son:
Las aleaciones de aluminio suelen procesarse mediante mecanizado CNC de aluminio para piezas de precisión.
Aleaciones de cobre se han utilizado desde la antigüedad. Incluyen:
Algunas aleaciones tienen propiedades especiales sorprendentes:
Lo que hace que las aleaciones sean tan útiles son sus propiedades mejoradas en comparación con los metales puros.
Aleación | Resistencia a la tracción (MPa) | Límite elástico (MPa) | Alargamiento (%) | Usos clave |
---|---|---|---|---|
2024-T3 (Al) | 470 | 325 | 20 | Estructuras aeronáuticas |
7075-T6 (Al) | 570 | 505 | 11 | Piezas aeroespaciales |
6061-T6 (Al) | 310 | 276 | 12 | Marina, automoción |
Como puede ver, el aluminio 7075-T6 tiene la mayor resistencia pero menos flexibilidad (menor alargamiento) que los demás.
Las aleaciones pueden resistir los daños causados por los productos químicos y el medio ambiente. Por ejemplo:
Algunas aleaciones están hechas para soportar el calor:
Lo sorprendente de las aleaciones es cómo pequeñas cantidades de elementos añadidos pueden cambiar drásticamente las propiedades.
He aquí lo que hacen algunos elementos de aleación comunes:
Elemento | Efecto sobre las propiedades | Ejemplo Aleación |
---|---|---|
Cobre | Aumenta la fuerza | Aluminio 2024 (4,4% Cu) |
Zinc | Aumenta la resistencia gracias al magnesio | Aluminio 7075 (5.6% Zn) |
Silicio | Mejora la colabilidad | 4043 aluminio (5% Si) |
Magnesio | Aumenta la resistencia y la soldabilidad | Aluminio 5083 (4,4% Mg) |
Cromo | Añade resistencia a la corrosión | Acero inoxidable (18% Cr) |
Carbono | Aumenta la dureza | Acero para herramientas (1% C) |
Las aleaciones están presentes en todo el mundo. He aquí algunos ejemplos:
La industria aeroespacial recurre en gran medida a las aleaciones por su relación resistencia-peso. Un ejemplo famoso es la carrocería de aluminio del camión Ford F-150, que:
Mecanizado CNC se utiliza a menudo para crear piezas aeroespaciales de precisión.
Los coches modernos contienen docenas de aleaciones diferentes:
De hecho, el uso de aluminio en automóviles ha pasado de sólo 2% en los años setenta a 18% en los vehículos eléctricos actuales.
Los edificios y puentes utilizan aleaciones para:
Nuestros dispositivos utilizan muchas aleaciones especializadas:
Las aleaciones tienen una rica historia que sigue evolucionando.
Algunas de las primeras aleaciones se fabricaron hace miles de años:
Entre las innovaciones de aleación más interesantes de la actualidad se incluyen:
La importancia de elegir la aleación adecuada puede verse en un fascinante ejemplo del mundo real:
El bronce, una aleación de cobre con aproximadamente 11% de estaño, fue tan importante que le dimos su nombre a toda una época del desarrollo humano. Esta antigua aleación:
Esto demuestra cómo las aleaciones llevan miles de años transformando las capacidades humanas.
Sí, las aleaciones son casi siempre más resistentes que los metales puros. Cuando se mezclan átomos de distintos tamaños, crean una estructura que dificulta la deformación del material.
La principal diferencia es lo que se mezcla con el cobre. Latón contiene zinc, mientras que bronce contiene estaño. El latón tiene un color parecido al oro y se utiliza para objetos decorativos e instrumentos musicales. El bronce tiene un color marrón rojizo y es más duro.
Sí, la mayoría de las aleaciones pueden reciclarse. De hecho, alrededor del 75% de todo el aluminio que se ha producido sigue utilizándose hoy en día gracias al reciclado. Sin embargo, a veces separar metales mezclados puede resultar complicado.
El acero inoxidable contiene al menos 10,5% de cromo, que forma una capa invisible de óxido de cromo en la superficie. Esta fina capa impide que el oxígeno y el agua lleguen al hierro que hay debajo, evitando así la oxidación.
El mundo de las aleaciones sigue evolucionando con novedades apasionantes:
Empresas como las especializadas en Aleación CNC mecanizado están a la vanguardia de la transformación de estos nuevos materiales en productos útiles.
Las aleaciones son los verdaderos héroes anónimos de nuestro mundo moderno. Mezclando metales y otros elementos, hemos creado materiales más fuertes, ligeros, resistentes a la corrosión y útiles que cualquier otro elemento natural.
Desde las herramientas de bronce de nuestros antepasados hasta las aleaciones de titanio de los modernos motores a reacción, estas mezclas metálicas siguen ampliando lo que es posible. La próxima vez que veas un rascacielos, un smartphone o un vehículo, recuerda que son las aleaciones las que los hacen posibles.
Ya sea el silicio del chip de su ordenador o el acero de su cuchillo de cocina, las aleaciones están presentes en todos los ámbitos de la vida moderna y seguirán configurando nuestro futuro de formas que apenas estamos empezando a descubrir.