Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.

Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos.Puedes subir hasta 5 archivos.
Admite la carga de los siguientes formatos de archivo: .step, .stp, .iges, .igs, .x_t, .x_b, .sat, .sldprt, .sldasm, .ipt, .iam, .prt, .asm, .pdf, .dwg, .dxf

Todo sobre el moleteado en la fabricación: Procesos, herramientas y aplicaciones

¿Alguna vez has cogido una herramienta y te has dado cuenta de que esos patrones en forma de diamante en el mango? Eso es... moleteado - un proceso de fabricación que crea patrones en las superficies metálicas. El moleteado facilita el agarre de las piezas y añade estilo a los productos acabados. En esta guía, exploraremos todo lo que necesita saber sobre el moleteado en la fabricación.

¿Qué es el moleteado?

Moleteado es un proceso de fabricación que crea un patrón de líneas rectas, en ángulo o cruzadas en una pieza de trabajo. Las principales razones por las que los fabricantes utilizan el moleteado son:

  • Facilitar el agarre de las superficies
  • Añadir motivos decorativos
  • Creación de uniones a presión entre piezas
  • Evitar el deslizamiento en artículos de mucho uso

El moleteado aparece en muchos campos, entre ellos aeroespacial, automoción, electrónica y marina industrias. Puede ver moleteado en artículos cotidianos como:

  • Asas de barra en el gimnasio
  • Piezas metálicas de bolígrafos
  • Anillos de ajuste de la cámara
  • Clavijas de guitarra
  • Instrumentos médicos

Cómo funciona el moleteado

El proceso de moleteado

El proceso básico de moleteado se desarrolla en cuatro pasos principales:

  1. Selección de materiales - Elegir el metal adecuado (normalmente aluminio, latón o acero dulce)
  2. Configuración de la herramienta - Montaje de la herramienta de moleteado en un torno o una máquina CNC
  3. Impresión de motivos - Presionar la moleta contra la pieza giratoria
  4. Acabado - A veces se añaden tratamientos adicionales como el anodizado o el chapado

Para obtener buenos resultados de moleteado, los fabricantes deben prestar mucha atención a:

  • Velocidad de avance - Velocidad de desplazamiento de la herramienta sobre la pieza
  • Presión - La fuerza con la que la herramienta presiona el metal
  • Alineación - Comprobación de la correcta alineación de los patrones

Materiales para moleteado

No todos los materiales funcionan igual de bien para el moleteado. Según datos de investigaciónsobre 80% de las aplicaciones de moleteado utilizan aluminio, latón o acero dulce.con unos 15% con plásticos.

Los mejores materiales para el moleteado son:

MaterialGama de durezaLo mejor para
AluminioSuaveBienes de consumo, electrónica
LatónMedio-suaveArtículos de decoración, piezas de fontanería
Acero dulceMedioHerramientas, piezas de automóvil
PlásticosVaríaElectrónica de consumo, productos sanitarios

Los materiales muy duros, como el acero templado o el titanio, pueden moletearse, pero necesitan herramientas y técnicas especiales. Cuando los materiales son demasiado duros, el moleteado puede no formarse correctamente o dañar las herramientas.

Tipos de procesos de moleteado

Moleteado de corte frente a moleteado de forma

Hay dos formas principales de crear estrías:

Forma Moleteado:

  • Empuja el material hacia nuevas formas sin eliminarlo
  • Crea patrones en relieve
  • Funciona mejor en metales blandos (dureza inferior a 30 HRC)
  • Utiliza menos fuerza pero necesita materiales más blandos

Moleteado de corte:

  • Realmente corta el material, eliminando pequeños trozos
  • Crea patrones más profundos y nítidos
  • Funciona en metales más duros (más de 30 HRC de dureza)
  • Necesita más fuerza pero puede trabajar con materiales más duros

En realidad, el moleteado de corte reducirá ligeramente el diámetro de la pieza, mientras que el moleteado de forma podría aumentarlo ligeramente al desplazarse el material.

Moleteado común

Existen varios tipos de moleteado:

  • Recto - Líneas paralelas alrededor de la pieza
  • Diagonal - Líneas en ángulo en una dirección
  • Diamante - Cruce de líneas diagonales creando rombos
  • Cruz - Líneas rectas que se cruzan
  • Convexo/Cóncavo - Patrones que se curvan hacia dentro o hacia fuera

El patrón de diamante es el más común porque proporciona el mejor agarre. Según las normas ANSI B94.6, alrededor de 90% de los fabricantes siguen estas especificaciones para un dimensionamiento coherente.

Herramienta de moleteado creando un patrón en el torno

Herramientas y equipos de moleteado

Tipos de herramientas

Varios tipos de herramientas pueden crear estrías:

  • Soportes de tijera - Tienen dos ruedas que presionan desde lados opuestos
  • Herramientas de moleteado - Rueda simple que presiona contra el trabajo
  • Herramientas de dos ruedas - Crear patrones con dos ruedas trabajando juntas
  • Moleteado compatible con CNC - Hecho para máquinas controladas por ordenador

El coste de estas herramientas oscila entre $50 para herramientas básicas de dos ruedas hasta $1.000 para modelos avanzados compatibles con CNC.

Integración de máquinas

El moleteado se realiza en dos tipos principales de máquinas:

  1. Tornos - La pieza gira mientras las herramientas de moleteado presionan contra ella
  2. Centros de fresado CNC - Máquinas controladas por ordenador que pueden crear patrones más complejos

Para obtener los mejores resultados en un torno, las velocidades entre 50-200 RPM funcionan mejor con velocidades de avance en torno a 0,1-0,3 mm por revolución.

¿Quiere saber más sobre cómo funciona el fresado CNC con moleteado? Consulte nuestro Guía detallada del fresado CNC para más información.

Aplicaciones del moleteado

Usos funcionales

El moleteado tiene muchas finalidades prácticas:

  • Mejora del agarre - Facilita la sujeción de herramientas, mangos y mandos
  • Juntas a presión - Crea fricción para unir piezas sin tornillos
  • Adherencia a la superficie - Ayuda a que el pegamento u otros materiales se adhieran mejor

Un caso práctico de la industria del automóvil muestra cómo moleteado de diamante con paso de 40 TPI (dientes por pulgada) en palancas dentadas de aluminio dio lugar a 30% montaje más rápido y un menor desgaste con el paso del tiempo.

Del mismo modo, en las aplicaciones aeroespaciales, moleteado helicoidal en elementos de fijación de titanio conexiones creadas 50% más resistente que las superficies no tratadas.

Usos estéticos e industriales

Más allá de las funciones prácticas, el moleteado tiene fines de diseño:

  • Acabados decorativos en bienes de consumo como relojes, bolígrafos y cámaras fotográficas
  • Indicadores visuales mostrando dónde agarrar o ajustar
  • Identificación de la marca mediante patrones de moleteado únicos

Los componentes aeroespaciales y de automoción de alta precisión suelen utilizar moleteados cuando se necesitan tolerancias exactas. Por ejemplo, nuestros servicios de mecanizado CNC de titanio a menudo incorporan moleteado para componentes aeroespaciales críticos.

Buenas prácticas y resolución de problemas

Evitar defectos comunes

Entre los problemas más comunes con el moleteado se incluyen:

  • Doble vía - Cuando los patrones no se alinean, se crean resultados desordenados
  • Acumulación de virutas - El material se atasca en el patrón durante la creación
  • Patrones desalineados - Diseños desiguales o descentrados

Según los datos de fabricación, los patrones desalineados representan 60% de todos los defectos de moleteado. Para solucionarlo:

  • Asegúrese de que su herramienta está correctamente alineada
  • Empezar con poca presión y aumentar gradualmente
  • Utilice la velocidad adecuada para su material

Optimización de resultados

Para obtener los mejores resultados de moleteado:

  • Utilizar lubricante - Especialmente para moleteado de formas para reducir la fricción
  • Ajustar velocidad/avance - Las velocidades más lentas suelen dar patrones más limpios
  • Mantener las herramientas - Mantenga las moletas afiladas y limpias
  • Adaptar el patrón al objetivo - Utiliza el diamante para el agarre, el recto para la decoración

Si trabaja con aluminio, nuestra guía de mecanizado CNC de aluminio ofrece más consejos específicos para obtener grandes resultados.

Técnicas avanzadas de moleteado

Microranurado

Para productos sanitarios e instrumentos de precisión, microranurado crea pequeños patrones que son:

  • Menos de 0,5 mm en el tamaño del patrón
  • A menudo se crean con equipos CNC especiales
  • Se utiliza en herramientas quirúrgicas y pequeños componentes electrónicos

Moleteado multipatrón

Algunas aplicaciones avanzadas utilizan:

  • Diferentes patrones en la misma pieza
  • Distintas profundidades de moleteado
  • Transiciones entre superficies moleteadas y lisas

Estas técnicas requieren Mecanizado en 5 ejes para un control preciso.

Comparación de cuatro moleteados diferentes

Preguntas frecuentes sobre el moleteado

P: ¿Cuál es la diferencia entre moleteado y gofrado?

A: Moleteado es un dibujo continuo estampado en metal, normalmente en superficies redondas. Gofrado levanta dibujos en superficies planas y suele formar diseños más complejos.

P: ¿Se puede realizar el moleteado en piezas no cilíndricas?

A: Sí, pero es más difícil. Las máquinas CNC especiales pueden moletear superficies planas o con formas extrañas, pero el moleteado tradicional funciona mejor en piezas redondas.

P: ¿Cómo se calcula el paso de moleteado?

A: El paso de moleta se calcula como el número de dientes por pulgada (TPI) o paso diametral. Para los patrones de diamante, es necesario igualar los pasos de ambas ruedas para evitar el doble trazado.

P: ¿El moleteado debilita una pieza?

A: No significativamente. El moleteado de forma puede causar un endurecimiento menor, mientras que el moleteado de corte elimina una pequeña cantidad de material. Ninguno de los dos procesos suele afectar a la resistencia estructural de forma significativa.

P: ¿Qué materiales no se pueden moletear?

Los materiales muy quebradizos, como el vidrio o la cerámica, no pueden moletearse tradicionalmente. Los metales muy duros (por encima de 50 HRC) también son difíciles de moletear sin herramientas especiales.

Conclusión

El moleteado puede parecer sencillo, pero es un proceso de fabricación versátil que combina funcionalidad y estilo. El moleteado desempeña un papel fundamental en la fabricación moderna, desde ayudarle a agarrar la barra en el gimnasio hasta garantizar que los componentes aeroespaciales críticos encajen a la perfección.

Tanto si está diseñando un producto que necesita moleteado como si simplemente siente curiosidad por los patrones de diamante de sus herramientas, comprender los conceptos básicos del moleteado le ayudará a apreciar esta importante técnica de fabricación.

Para obtener más información sobre los procesos de fabricación que suelen incluir el moleteado, consulte nuestras guías sobre Torneado CNC y mecanizado de precisión CNC.

Comparte tu aprecio
Cheney
Cheney

Un ingeniero de aplicaciones senior dedicado en Istar Machining
con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en CNC. En Istar Machining, Cheney se centra en optimizar los procesos de mecanizado y aplicar técnicas innovadoras para lograr resultados de alta calidad.

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos.Puedes subir hasta 5 archivos.
Admite la carga de los siguientes formatos de archivo: .step, .stp, .iges, .igs, .x_t, .x_b, .sat, .sldprt, .sldasm, .ipt, .iam, .prt, .asm, .pdf, .dwg, .dxf