Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.
Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.
El revenido es un paso clave para que los metales funcionen mejor. Si necesita fabricar piezas resistentes, saber cómo funciona el revenido puede ayudarle a hacer bien el trabajo. Veamos en qué consiste el revenido y por qué es tan importante para que las piezas metálicas sean más resistentes y duren más.
Templado es un proceso de tratamiento térmico en el que los metales (sobre todo el acero) se calientan a una temperatura específica por debajo de su punto de endurecimiento, se mantienen así durante un tiempo y luego se enfrían lentamente. Esto hace que el metal sea menos quebradizo y más útil para aplicaciones reales.
Piénselo así: Si sólo endureces el metal, es como hacer un vaso de cristal: muy duro, pero puede romperse fácilmente. Templado es como añadir algo de flexibilidad a esa taza para que no se haga añicos al caer.
La historia del temple se remonta a miles de años atrás. Los antiguos herreros descubrieron que calentando el metal y enfriándolo lentamente se conseguían herramientas que no se rompían tan fácilmente. Hoy hacemos lo mismo, pero con un control mucho más preciso de la temperatura y el tiempo.
¿Por qué debería preocuparse por el templado? He aquí las principales razones:
Sin el templado, muchas piezas metálicas de coches, aviones y herramientas se agrietarían o romperían durante su uso. Acerca de 85% de aceros para herramientas pasan por el templado después del endurecimiento porque es muy importante para que funcionen correctamente.
Veamos cómo se produce realmente el templado:
Antes de iniciar el templado:
Aquí es donde se produce la magia:
Por ejemplo, el acero para herramientas mantenido a 200°C durante 1 hora perderá alrededor de 15% de su dureza, pero a 600°C durante 1 horaperdería alrededor de 50%.
Después de calentar:
El revenido se produce en tres etapas principales a medida que aumenta la temperatura:
Veamos las grandes ventajas del templado:
Beneficio | Qué significa | Impacto en el mundo real |
---|---|---|
Mayor resistencia | El metal puede doblarse en lugar de romperse | Las piezas sobreviven a impactos y tensiones |
Reducción de la fragilidad | Menor probabilidad de fractura súbita | Funcionamiento más seguro en aplicaciones críticas |
Dureza controlada | Propiedades personalizadas para usos específicos | Equilibrio adecuado entre resistencia al desgaste y solidez |
Alivio del estrés | Se eliminan las tensiones internas | Menos deformaciones o grietas con el tiempo |
Estabilidad dimensional | Las piezas mantienen su forma | Mejor ajuste y funcionamiento de los ensamblajes |
Un buen ejemplo es Acero H13 utilizado en la fundición a presión. Cuando se templa a 550°Cmuestra un Mejora 25% en tenacidad sin perder mucha dureza. Esto reduce las tasas de fallo por 12% a sólo 2% en el mundo real.
No todos los metales pueden templarse. He aquí los más comunes:
El aluminio y otros metales no férreos no se templan igual que el acero. Utilizan tratamientos térmicos diferentes llamados "envejecimiento" o "endurecimiento por precipitación".
Para templar bien, se necesitan las herramientas adecuadas:
Los hay de diferentes tipos:
Los hornos de templado modernos tienen controles digitales precisos para mantener temperaturas exactas. Esto es crucial, ya que un error de incluso 25 °C puede cambiar por completo los resultados.
El templado implica altas temperaturas, por lo que el equipo de seguridad es esencial:
El revenido es sólo uno de los diversos tratamientos térmicos. He aquí cómo se compara con otros:
Si le interesa saber cómo funcionan estos procesos con distintos metales, consulte servicios como mecanizado CNC de acero donde un tratamiento térmico preciso es crucial para obtener piezas de calidad.
Incluso los profesionales cometen errores al templar. Estos son los problemas más comunes y cómo solucionarlos:
Acerca de 35% de defectos de templado proceden de tres fuentes principales: sobrecalentamiento (18%), hornos contaminados (12%) y velocidades de enfriamiento incorrectas (5%).
El templado se utiliza en muchas industrias importantes:
Para aplicaciones personalizadas, procesos como mecanizado de precisión CNC a menudo incluyen el templado como parte de la fabricación de piezas de alto rendimiento.
El proceso de templado sigue mejorando con las nuevas tecnologías:
Estos avances contribuyen a que las piezas sean más uniformes y a reducir los costes.
No. Sólo el acero y el hierro pueden templarse adecuadamente. Otros metales como el aluminio utilizan tratamientos térmicos diferentes.
Las temperaturas de revenido más altas hacen que el metal sea más resistente pero menos duro. Las temperaturas más bajas mantienen más dureza pero menos tenacidad. Por ejemplo, el acero para herramientas templado a 200 °C puede tener una dureza de 60 HRC, mientras que el mismo acero a 600 °C puede bajar a 30 HRC.
Sí. El acero templado es demasiado quebradizo para la mayoría de los usos. Sin templado, las piezas se romperían fácilmente bajo tensión.
Depende del tamaño y el tipo de pieza. Las herramientas pequeñas pueden necesitar solo 1-2 horas, mientras que las piezas industriales grandes pueden necesitar 8 horas o más.
Para proyectos pequeños, puede utilizar un horno de cocina para templar a baja temperatura (hasta unos 250°C). Pero para trabajos serios, se necesita un equipo adecuado con controles de temperatura.
El revenido es un proceso crítico que convierte el metal quebradizo y duro en piezas resistentes y utilizables. Controlando cuidadosamente la temperatura y el tiempo, los fabricantes pueden crear el equilibrio perfecto de dureza y tenacidad para cualquier aplicación.
El proceso puede parecer sencillo -calentar el metal y enfriarlo-, pero la ciencia que hay detrás es compleja. Un buen templado marca la diferencia entre piezas que fallan pronto y otras que duran años.
Tanto si fabrica herramientas de corte, piezas de automóvil o mecanizado de titanio a medida proyectos, entender el templado le ayuda a crear mejores productos.
Recuerde que el revenido es sólo una etapa del proceso completo de tratamiento térmico. Para obtener los mejores resultados, trabaje con profesionales experimentados que sepan combinar el temple, el enfriamiento rápido y el revenido en función de sus necesidades específicas.