Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.

Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos.Puedes subir hasta 5 archivos.
Admite la carga de los siguientes formatos de archivo: .step, .stp, .iges, .igs, .x_t, .x_b, .sat, .sldprt, .sldasm, .ipt, .iam, .prt, .asm, .pdf, .dwg, .dxf

Todo lo que debe saber sobre el templado

El revenido es un paso clave para que los metales funcionen mejor. Si necesita fabricar piezas resistentes, saber cómo funciona el revenido puede ayudarle a hacer bien el trabajo. Veamos en qué consiste el revenido y por qué es tan importante para que las piezas metálicas sean más resistentes y duren más.

¿Qué es el templado?

Templado es un proceso de tratamiento térmico en el que los metales (sobre todo el acero) se calientan a una temperatura específica por debajo de su punto de endurecimiento, se mantienen así durante un tiempo y luego se enfrían lentamente. Esto hace que el metal sea menos quebradizo y más útil para aplicaciones reales.

Piénselo así: Si sólo endureces el metal, es como hacer un vaso de cristal: muy duro, pero puede romperse fácilmente. Templado es como añadir algo de flexibilidad a esa taza para que no se haga añicos al caer.

La historia del temple se remonta a miles de años atrás. Los antiguos herreros descubrieron que calentando el metal y enfriándolo lentamente se conseguían herramientas que no se rompían tan fácilmente. Hoy hacemos lo mismo, pero con un control mucho más preciso de la temperatura y el tiempo.

Por qué es importante el templado

¿Por qué debería preocuparse por el templado? He aquí las principales razones:

  • Reduce la fragilidad después del temple (enfriamiento rápido que endurece el metal pero lo hace muy quebradizo)
  • Mejora la resistencia sin perder demasiada dureza
  • Saldos propiedades para que el metal cumpla mejor su función
  • Hace que las piezas duren más en condiciones difíciles
  • Evita fallos repentinos que pueden ser peligrosas o costosas

Sin el templado, muchas piezas metálicas de coches, aviones y herramientas se agrietarían o romperían durante su uso. Acerca de 85% de aceros para herramientas pasan por el templado después del endurecimiento porque es muy importante para que funcionen correctamente.

El proceso de templado paso a paso

Veamos cómo se produce realmente el templado:

1. Preparación previa

Antes de iniciar el templado:

  • Limpiar el metal para eliminar la suciedad, el aceite o las incrustaciones.
  • Comprobación de grietas o defectos
  • Asegúrese de que los hornos de templado están precalentados correctamente
  • Registrar el estado inicial del metal

2. Fase de calentamiento

Aquí es donde se produce la magia:

  • Calentar el metal a una temperatura específica (normalmente entre 150°C y 700°C para el acero).
  • Mantener a esa temperatura durante un tiempo determinado (puede ser minutos u horas)
  • Asegúrese de que el calentamiento es uniforme en toda la pieza
  • Cuanto más alta es la temperatura de revenido, más blando y duro se vuelve el metal.

Por ejemplo, el acero para herramientas mantenido a 200°C durante 1 hora perderá alrededor de 15% de su dureza, pero a 600°C durante 1 horaperdería alrededor de 50%.

3. Fase de enfriamiento

Después de calentar:

  • Enfriar el metal a un ritmo controlado (normalmente en aire).
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura que podrían provocar deformaciones
  • Las piezas grandes pueden necesitar un enfriamiento más lento para evitar tensiones

Etapas del templado

El revenido se produce en tres etapas principales a medida que aumenta la temperatura:

Fase 1 (100°C-250°C)

  • Alivio del estrés interno sucede
  • Parte del carbono se desplaza dentro de la estructura metálica
  • La dureza disminuye ligeramente
  • Bueno para herramientas que necesitan permanecer muy duras pero con menos tensión interna.

Fase 2 (250°C-350°C)

  • Transformación de la austenita retenida (una forma de hierro que no cambiaba durante el endurecimiento)
  • Más movimiento de carbono
  • Reducción de dureza media
  • Se utiliza para herramientas de corte y troqueles

Fase 3 (Por encima de 350°C)

  • Ablandamiento importante y endurecimiento
  • Transformación completa de la estructura metálica
  • Reducción significativa de la dureza pero gran aumento de la tenacidad
  • Perfecto para piezas que necesitan absorber impactos o resistir roturas
Comparación de microestructuras entre acero templado y no templado

Principales ventajas del templado

Veamos las grandes ventajas del templado:

BeneficioQué significaImpacto en el mundo real
Mayor resistenciaEl metal puede doblarse en lugar de romperseLas piezas sobreviven a impactos y tensiones
Reducción de la fragilidadMenor probabilidad de fractura súbitaFuncionamiento más seguro en aplicaciones críticas
Dureza controladaPropiedades personalizadas para usos específicosEquilibrio adecuado entre resistencia al desgaste y solidez
Alivio del estrésSe eliminan las tensiones internasMenos deformaciones o grietas con el tiempo
Estabilidad dimensionalLas piezas mantienen su formaMejor ajuste y funcionamiento de los ensamblajes

Un buen ejemplo es Acero H13 utilizado en la fundición a presión. Cuando se templa a 550°Cmuestra un Mejora 25% en tenacidad sin perder mucha dureza. Esto reduce las tasas de fallo por 12% a sólo 2% en el mundo real.

Metales y aleaciones comunes para el revenido

No todos los metales pueden templarse. He aquí los más comunes:

  • Acero al carbono - El metal más templado
  • Acero para herramientas - Se utiliza para fabricar herramientas de corte y troqueles
  • Aceros aleados - Al igual que los aceros al cromo-molibdeno utilizados en mecanizado de piezas aeroespaciales
  • Acero inoxidable - Para aplicaciones resistentes a la corrosión
  • Hierro fundido - Aunque menos común que el acero

El aluminio y otros metales no férreos no se templan igual que el acero. Utilizan tratamientos térmicos diferentes llamados "envejecimiento" o "endurecimiento por precipitación".

Equipos utilizados en el templado

Para templar bien, se necesitan las herramientas adecuadas:

Hornos de templado

Los hay de diferentes tipos:

  • Hornos discontinuos - Cargar todas las piezas a la vez
  • Hornos continuos - Las piezas se desplazan por una cinta transportadora
  • Hornos de baño de sal - Utiliza sal fundida para un calentamiento muy uniforme

Los hornos de templado modernos tienen controles digitales precisos para mantener temperaturas exactas. Esto es crucial, ya que un error de incluso 25 °C puede cambiar por completo los resultados.

Herramientas de control de temperatura

  • Termopares - Sondas metálicas que miden la temperatura
  • Controladores digitales - Mantener la temperatura dentro de 1-2°C del objetivo
  • Registradores de temperatura - Seguimiento de todo el proceso para el control de calidad

Equipamiento de seguridad

El templado implica altas temperaturas, por lo que el equipo de seguridad es esencial:

  • Guantes y ropa resistentes al calor
  • Protectores faciales
  • Sistemas de ventilación adecuados
  • Estaciones frigoríficas de emergencia

Revenido frente a otros tratamientos térmicos

El revenido es sólo uno de los diversos tratamientos térmicos. He aquí cómo se compara con otros:

  • Recocido: Ablanda el metal al máximo calentándolo a alta temperatura y enfriándolo muy lentamente. A diferencia del temple, el recocido busca la máxima blandura, no un equilibrio.
  • Enfriamiento: Enfriamiento rápido que hace que el metal sea muy duro pero quebradizo. El revenido siempre sigue al enfriamiento para reducir esta fragilidad.
  • Cementación: Crea una capa exterior dura manteniendo blando el núcleo. El revenido puede utilizarse después de la cementación para ajustar la dureza de la capa exterior.
  • Normalización: Calentamiento por encima de una temperatura crítica y enfriamiento en aire para crear una estructura uniforme. Menos preciso que el revenido para controlar las propiedades finales.

Si le interesa saber cómo funcionan estos procesos con distintos metales, consulte servicios como mecanizado CNC de acero donde un tratamiento térmico preciso es crucial para obtener piezas de calidad.

Tabla de progresión de la temperatura de revenido del acero

Errores comunes y solución de problemas

Incluso los profesionales cometen errores al templar. Estos son los problemas más comunes y cómo solucionarlos:

Sobretemplado

  • Problema: El metal se vuelve demasiado blando
  • Causa: Temperatura demasiado alta o tiempo demasiado largo
  • Solución: Empezar de nuevo con el endurecimiento y utilizar una temperatura de revenido más baja.

Subtemplado

  • Problema: El metal se queda demasiado quebradizo
  • Causa: Temperatura demasiado baja o tiempo demasiado corto
  • Solución: Volver a templar a temperatura más alta

Resultados desiguales

  • Problema: Dureza diferente en las distintas zonas
  • Causa: Calentamiento desigual o pieza demasiado cerca de los elementos calefactores
  • Solución: Mejorar la carga del horno, utilizar ventiladores para la circulación

Oxidación superficial

  • Problema: Decoloración o incrustaciones en las piezas
  • Causa: Exposición al oxígeno a altas temperaturas
  • Solución: Utilizar atmósferas protectoras u hornos de vacío

Acerca de 35% de defectos de templado proceden de tres fuentes principales: sobrecalentamiento (18%), hornos contaminados (12%) y velocidades de enfriamiento incorrectas (5%).

Aplicaciones prácticas del templado

El templado se utiliza en muchas industrias importantes:

  • Automoción (40% de ventas de hornos de revenido): Piezas de motor, engranajes, ejes
  • Aeroespacial (25%): Componentes del tren de aterrizaje, elementos estructurales
  • Fabricación de herramientas (20%): Brocas, herramientas de corte, matrices
  • Fabricación general (15%): Fijaciones, componentes de maquinaria

Para aplicaciones personalizadas, procesos como mecanizado de precisión CNC a menudo incluyen el templado como parte de la fabricación de piezas de alto rendimiento.

Nuevos avances en tecnología de templado

El proceso de templado sigue mejorando con las nuevas tecnologías:

  • Algoritmos AI/ML ahora predecir la dureza templada con Precisión 90%
  • Los modelos digitales reducen las pruebas de ensayo y error al 70%
  • El templado al vacío evita por completo la oxidación de la superficie
  • El revenido por inducción puede centrarse en zonas específicas de una pieza

Estos avances contribuyen a que las piezas sean más uniformes y a reducir los costes.

Preguntas frecuentes sobre el templado

¿Se pueden templar todos los metales?

No. Sólo el acero y el hierro pueden templarse adecuadamente. Otros metales como el aluminio utilizan tratamientos térmicos diferentes.

¿Cómo afecta la temperatura de templado a los resultados?

Las temperaturas de revenido más altas hacen que el metal sea más resistente pero menos duro. Las temperaturas más bajas mantienen más dureza pero menos tenacidad. Por ejemplo, el acero para herramientas templado a 200 °C puede tener una dureza de 60 HRC, mientras que el mismo acero a 600 °C puede bajar a 30 HRC.

¿Es necesario el temple después del enfriamiento?

Sí. El acero templado es demasiado quebradizo para la mayoría de los usos. Sin templado, las piezas se romperían fácilmente bajo tensión.

¿Cuánto dura el templado?

Depende del tamaño y el tipo de pieza. Las herramientas pequeñas pueden necesitar solo 1-2 horas, mientras que las piezas industriales grandes pueden necesitar 8 horas o más.

¿Puedo templar las piezas en casa?

Para proyectos pequeños, puede utilizar un horno de cocina para templar a baja temperatura (hasta unos 250°C). Pero para trabajos serios, se necesita un equipo adecuado con controles de temperatura.

Conclusión

El revenido es un proceso crítico que convierte el metal quebradizo y duro en piezas resistentes y utilizables. Controlando cuidadosamente la temperatura y el tiempo, los fabricantes pueden crear el equilibrio perfecto de dureza y tenacidad para cualquier aplicación.

El proceso puede parecer sencillo -calentar el metal y enfriarlo-, pero la ciencia que hay detrás es compleja. Un buen templado marca la diferencia entre piezas que fallan pronto y otras que duran años.

Tanto si fabrica herramientas de corte, piezas de automóvil o mecanizado de titanio a medida proyectos, entender el templado le ayuda a crear mejores productos.

Recuerde que el revenido es sólo una etapa del proceso completo de tratamiento térmico. Para obtener los mejores resultados, trabaje con profesionales experimentados que sepan combinar el temple, el enfriamiento rápido y el revenido en función de sus necesidades específicas.

Comparte tu aprecio
Cheney
Cheney

Un ingeniero de aplicaciones senior dedicado en Istar Machining
con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en CNC. En Istar Machining, Cheney se centra en optimizar los procesos de mecanizado y aplicar técnicas innovadoras para lograr resultados de alta calidad.

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos.Puedes subir hasta 5 archivos.
Admite la carga de los siguientes formatos de archivo: .step, .stp, .iges, .igs, .x_t, .x_b, .sat, .sldprt, .sldasm, .ipt, .iam, .prt, .asm, .pdf, .dwg, .dxf