Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.
Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.
Este artículo le hablará de un gran plástico llamado PMMA. También se conoce como acrílico o por su nombre completo, polimetacrilato de metilo. Aprenderá cómo se fabrica. Descubrirá para qué se utiliza y por qué gusta a tanta gente. Esta guía te ayudará a saber si el PMMA es el material adecuado para lo que quieres hacer. Si buscas un material resistente y claro, este artículo tiene todas las respuestas que necesitas. Esto es todo lo que necesitas saber sobre el PMMA.
PMMA es la abreviatura de una palabra muy larga: polimetacrilato de metilo. Es posible que conozca este material por otros nombres más comunes, como acrílico o vidrio acrílico. Es un tipo de plástico resistente, no pesado y muy transparente. Es como un plástico transparente que se puede utilizar en lugar del cristal. Como es tan transparente, el PMMA es un material muy popular. A la gente le gusta por su buen aspecto y su resistencia. El PMMA es un material versátil, lo que significa que puede utilizarse para muchos productos diferentes que vemos todos los días.
Este genial material es un termoplástico. Esto significa que si lo calientas, se ablanda y puedes darle diferentes formas. Cuando se enfría, vuelve a endurecerse. Esto se puede hacer más de una vez. Esto hace que el PMMA sea fácil de trabajar para hacer todo tipo de cosas. El PMMA es un polímero sintético. Esto significa que es un material fabricado por personas en un laboratorio. Los científicos lo fabrican uniendo muchas moléculas pequeñas en una larga cadena. La forma en que se forman estas cadenas confiere al acrílico sus características especiales.
Las propiedades del material lo convierten en una buena elección para muchos trabajos diferentes. Es mucho más resistente que el vidrio, pero pesa mucho menos. El peso del PMMA es aproximadamente la mitad que el del vidrio. Esto hace que sea más fácil de transportar y colocar. El PMMA es también una gran alternativa al vidrio porque no se rompe en trozos diminutos y afilados. Esto hace que el PMMA sea una opción más segura para cosas como ventanas, escudos de seguridad y expositores de tiendas. El polímero PMMA es un tipo de plástico realmente útil.
Para fabricar PMMA, se empieza con un producto químico líquido llamado metacrilato de metilo. Este es el ingrediente principal del acrílico. Para convertir este líquido en un plástico sólido, se utiliza un método especial llamado polimerización. En el proceso de polimerización, muchas moléculas individuales de metacrilato de metilo se conectan entre sí. Forman largas cadenas, algo así como unir muchos clips para formar una larga cuerda. Este proceso es el que crea el polímero resistente que llamamos PMMA.
Hay más de una forma de realizar esta polimerización del metacrilato de metilo. Una forma común es verter el metacrilato de metilo líquido en un molde. Después, se añade una sustancia química para iniciar el proceso. El molde se calienta y el líquido se endurece lentamente hasta convertirse en una lámina sólida de plástico PMMA. Así es como suelen fabricarse las grandes planchas de acrílico transparente. Hay que vigilar muy de cerca todo el proceso para asegurarse de que el producto final de PMMA sale perfecto.
El resultado de fabricar PMMA es un termoplástico transparente. Esto significa que el plástico es transparente y puede calentarse y moldearse de nuevo. El PMMA acabado puede fabricarse de muchas formas diferentes. Puede convertirse en láminas, barras largas o tubos. También se puede moler para hacer bolitas muy pequeñas. Estas perlas pueden fundirse e introducirse en moldes para hacer todo tipo de formas. Esto se hace con métodos como el moldeo por inyección. El uso del PMMA está muy extendido porque se le pueden dar muchas formas.
Cuando vaya a comprar PMMA, probablemente encontrará dos tipos principales: acrílico moldeado y acrílico extruido. Ambos están hechos del mismo material, pero de formas distintas. La forma en que se fabrican modifica algunas de las propiedades del PMMA. Conocer la diferencia te ayudará a elegir el mejor tipo de acrílico para tu proyecto.
El acrílico colado se fabrica vertiendo el metacrilato de metilo líquido en un molde. Esto suele hacerse entre dos piezas planas de cristal. A continuación, el líquido se endurece mediante el proceso de polimerización. Esta forma de fabricación crea una lámina de PMMA de muy alta calidad. El acrílico moldeado es más resistente y tiene mejor claridad óptica que el otro tipo. También es más difícil de rayar. Como se fabrica en un molde plano, es igual de resistente en todas las direcciones. A veces, el PMMA se fabrica de este modo para proyectos que requieren la máxima calidad.
El acrílico extruido se fabrica con un método llamado extrusión. Para ello, se funden pequeños gránulos de PMMA. Luego, se empujan a través de una máquina que los exprime hasta convertirlos en una lámina larga y continua. Este método es más rápido y cuesta menos que la fundición. Por eso el acrílico extruido suele ser más barato. Pero la extrusión puede hacer que la lámina acrílica sea un poco más débil en una dirección. También es un poco más fácil de rayar y puede tener pequeñas motas en su interior. Sin embargo, para muchos proyectos, las planchas de PMMA extruido son una gran elección.
El vidrio acrílico es una magnífica alternativa al vidrio resistente a los golpes. Una de las principales razones por las que la gente elige el acrílico en lugar del cristal es la seguridad. Cuando el cristal se rompe, se fragmenta en muchos trozos afilados y peligrosos. En cambio, el PMMA es mucho más difícil de romper. Si se rompe, suele hacerlo en unos pocos trozos grandes con bordes romos. Esto lo convierte en un material mucho más seguro para lugares donde pueden romperse cosas, como escuelas o lugares públicos muy concurridos.
Otra gran ventaja es su peso. El PMMA se utiliza a menudo como alternativa ligera al vidrio. Pesa menos de la mitad de lo que pesaría un trozo de vidrio del mismo tamaño. Esto hace que las planchas de PMMA sean mucho más fáciles de levantar, transportar y colocar. Esto es muy útil para grandes proyectos, como la colocación de grandes ventanas o la construcción de grandes peceras. Utilizar un material más ligero también permite ahorrar dinero en los marcos necesarios para sostenerlo.
Por último, el acrílico ofrece mucho por su precio. Algunos tipos especiales de PMMA pueden costar mucho, pero el acrílico normal suele ser más barato que el vidrio. Además, es más fácil de cortar y moldear que el cristal. Se le pueden hacer agujeros o curvas con herramientas normales. Como es tan fácil de cambiar, con el PMMA se pueden hacer formas y diseños especiales que serían muy difíciles o costosos de hacer con vidrio. Por estas razones, el PMMA es compatible con muchas ideas de proyectos diferentes.
Las propiedades ópticas del PMMA son una de las cosas por las que es más conocido. El PMMA tiene una claridad óptica asombrosa. Esto significa que la luz puede atravesarlo fácilmente sin rebotar. De hecho, una lámina transparente de PMMA deja pasar aproximadamente 92% de la luz que se puede ver. Esto es incluso más luz que la que deja pasar un cristal normal. Esta elevada transparencia es la razón por la que el PMMA tiene un aspecto tan claro.
Esta gran transparencia hace que el acrílico sea perfecto para cualquier trabajo en el que se necesite ver muy bien a través de algo. Por ejemplo, para vitrinas de un museo, ventanas de un avión o pantallas de seguridad transparentes. El material no tiene el ligero color verde que puede verse en el cristal grueso. Esto significa que los colores se ven como deberían cuando se ven a través de una lámina acrílica transparente. Esto hace que el PMMA transparente sea muy útil para expositores de tiendas y para enmarcar cuadros.
Además de ser transparente, el PMMA curva la luz de forma muy útil. Esto es importante para las herramientas ópticas. El PMMA se utiliza para fabricar lentes y guías de luz para cámaras y equipos científicos. Las propiedades ópticas de este plástico son tan buenas que a menudo se utiliza como sustituto seguro y ligero del vidrio en muchos trabajos ópticos.
Cuando la gente necesita un plástico resistente y transparente, suele fijarse en el PMMA y el policarbonato. Ambos son materiales excelentes, pero tienen diferencias importantes. La mayor diferencia es lo bien que aguantan los golpes. El policarbonato es increíblemente resistente. Es casi imposible de romper y se utiliza para cosas como ventanas a prueba de balas y escudos de policía. El PMMA también es fuerte, pero no tanto como el policarbonato. Es más rígido, pero puede agrietarse o romperse si recibe un golpe muy fuerte.
Pero el PMMA es mejor en otros aspectos. Tiene mayor claridad óptica y transparencia que el policarbonato. El PMMA también es más difícil de rayar. Con el tiempo, el policarbonato puede cubrirse de pequeños arañazos que lo empañan. El PMMA permanece transparente durante más tiempo. Además, el PMMA no se amarillea con el sol tan rápido como el policarbonato normal. Esto hace que el PMMA sea la mejor elección para rótulos y ventanas exteriores en los que el aspecto es importante.
El precio es otro factor a tener en cuenta. El PMMA suele costar menos que el policarbonato. Para proyectos que necesitan ser muy claros y bastante resistentes, pero no superresistentes, el PMMA suele ser una buena opción económica. La elección del material depende de lo que necesites. Si necesita el plástico más resistente que existe, elija policarbonato. Si necesita una claridad asombrosa, algo que no se raye fácilmente y un buen precio, entonces el acrílico es su mejor opción. Ambos son materiales plásticos muy útiles.
Uno de los pocos inconvenientes del PMMA normal es que puede ser quebradizo. Esto significa que, aunque es rígido y fuerte, puede agrietarse si se golpea con fuerza o si se intenta doblar demasiado. No tiene la misma dureza que otros materiales plásticos como el policarbonato. Como puede ser quebradizo, el PMMA normal puede no ser la elección adecuada para algunas aplicaciones especiales. Esto es cierto si la pieza va a estar sometida a mucha tensión.
Sin embargo, ¡buenas noticias! Los científicos han encontrado formas de hacer más resistente el PMMA. Una de ellas es el endurecimiento con caucho. Consiste en mezclar diminutos trozos de caucho con el PMMA durante su fabricación. Estos trocitos de goma ayudan a absorber la fuerza de un golpe. Así se evita que se formen grietas y que aumenten de tamaño. Este método se ha utilizado para aumentar considerablemente la resistencia del material.
Este proceso puede aumentar la dureza del PMMA sin reducir su transparencia. Estos grados más resistentes de PMMA se utilizan en productos que deben ser transparentes y duraderos. Otra forma de cambiar sus características es mezclando PMMA con otros polímeros acrílicos. Esto puede cambiar la resistencia del material, cuánto se puede doblar e incluso su temperatura de transición vítrea. La temperatura de transición vítrea es la temperatura a la que el plástico duro empieza a ablandarse, como la goma. A veces, se desea una temperatura de transición vítrea más baja para que sea más fácil darle forma.
Probablemente vea y utilice productos fabricados con PMMA todos los días y ni siquiera se dé cuenta. Como es un material que puede utilizarse de muchas maneras, el PMMA se usa habitualmente en muchos campos diferentes. En casa, puede encontrar acrílico en muebles, marcos de fotos y artículos para la cocina. Las cajas de plástico transparente para guardar cosas y las sillas de aspecto moderno suelen estar hechas de PMMA.
En el mundo de los negocios, el PMMA se utiliza a menudo para fabricar rótulos y expositores. El aspecto transparente y brillante del acrílico hace que los nombres y letras de las empresas tengan un aspecto muy limpio y agradable. También se utiliza para escudos de seguridad en tiendas y oficinas. En el sector de la construcción, el PMMA se utiliza en claraboyas y grandes ventanales. Su ligereza y resistencia lo convierten en un material ideal para estos trabajos. La industria del automóvil también utiliza el PMMA. Se utiliza en la industria del automóvil para las cubiertas de plástico de las luces traseras, los intermitentes y las piezas del interior del coche.
El PMMA también tiene usos muy importantes en medicina. Es muy puro y fácil de limpiar, lo que lo convierte en una buena opción para dispositivos médicos. El PMMA se utiliza para fabricar las cajas transparentes que mantienen calientes a los recién nacidos y para los equipos de los laboratorios. Un tipo especial de PMMA se utiliza incluso para fabricar cemento óseo de PMMA. Los cirujanos lo utilizan para mantener las nuevas articulaciones en su sitio dentro del cuerpo. De los coches a los hospitales, las aplicaciones de este polímero parecen no tener fin.
Cuando elijas un plástico para utilizarlo en el exterior, tienes que pensar en cómo soportará la luz solar. El sol emite un tipo de luz llamada ultravioleta o UV. Esta luz UV puede dañar muchos tipos de plástico. Puede hacer que se debiliten, se vuelvan quebradizos y amarillentos al cabo de un tiempo. Una de las mejores cosas del PMMA es lo bien que soporta la luz ultravioleta.
El PMMA normal puede estar al sol durante muchos años sin amarillear ni debilitarse. Es una gran ventaja si lo comparamos con otros materiales plásticos transparentes, como el policarbonato. El policarbonato necesita una capa especial que bloquee los rayos UV para poder utilizarse en el exterior. Como el PMMA resiste bien los rayos UV, es una gran elección para aplicaciones exteriores. Por eso, el acrílico es ideal para paneles de invernaderos, señales de exterior y cubiertas transparentes de farolas.
Algunos tipos especiales de PMMA se fabrican con una protección UV aún mayor. Estos tipos pueden impedir casi por completo el paso de los rayos UV nocivos. Esto es muy útil para cosas como las vitrinas de los museos. En estos casos, es necesario proteger las obras de arte valiosas de la luz solar. Esta gran resistencia a los rayos UV hace que los productos de PMMA tengan buen aspecto y se mantengan resistentes durante mucho tiempo, incluso a la intemperie. El PMMA también tiene buenas propiedades térmicas.
Elegir el tipo de acrílico adecuado para su proyecto es muy importante. Su elección dependerá de cuánto dinero quiera gastarse, de lo que vaya a hacer y de cómo lo vaya a utilizar. La primera decisión que debes tomar es si necesitas acrílico moldeado o extruido. Como hemos visto, el acrílico moldeado es más resistente y claro, pero también más caro. El acrílico extruido es una gran opción que cuesta menos para la mayoría de los proyectos cotidianos.
A continuación, piense si necesita alguna característica especial. Hay muchos grados diferentes de PMMA. Algunos son muy resistentes y difíciles de romper. Otros se fabrican para que no se rayen. También puedes encontrar PMMA en todo tipo de colores, no sólo transparente. También hay láminas acrílicas que parecen un espejo y láminas que tienen un aspecto borroso o sin brillo. También hay PMMA que distribuye la luz uniformemente. Es ideal para hacer cajas y carteles luminosos.
Por último, piense en el grosor que debe tener el material. Las planchas de PMMA se venden en distintos grosores, desde muy finas a muy gruesas. Una plancha más gruesa será más resistente y rígida. Una plancha más fina se doblará más y será más ligera. Asegúrate de mirar las propiedades mecánicas, o lo fuerte y resistente que es, del PMMA en el que estás pensando. Si tiene en cuenta todos estos aspectos, podrá elegir el material adecuado y asegurarse de que su proyecto salga bien. El PMMA tiene numerosos usos. El PMMA tiene una temperatura de transición vítrea relativamente alta. El PMMA absorbe poca agua. El PMMA es muy resistente a la tracción.