Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.
Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.
¿Está intentando elegir entre acetal y Delrin para su próximo proyecto? Muchos ingenieros y diseñadores se confunden con estos materiales. Aunque parecen similares, tienen principales diferencias que pueden hacer triunfar o fracasar su proyecto.
En esta guía le explicaremos todo lo que necesita saber sobre el acetal y el delrin en un lenguaje sencillo. Aprenderá en qué se diferencian, cuándo utilizar cada uno y cómo elegir el material adecuado para sus necesidades.
Antes de entrar en las diferencias, entendamos qué son realmente estos materiales.
El acetal es un polímero termoplástico compuesto por unidades alternas de óxido de etileno. El nombre técnico es polioximetileno (POM). El tipo más común de acetal es un copolímero que se venden bajo marcas como Hostaform® y Celcon®.
Piense en el acetal como un plástico resistente y resbaladizo que funciona bien en muchas aplicaciones mecánicas. Se suele utilizar cuando se necesita algo que:
Delrin es en realidad un marca propiedad de DuPont. Es un tipo específico de acetal... homopolímero versión. Esto significa que su estructura molecular es más uniforme y cristalina que la del acetal normal.
Las principales cosas que hay que saber sobre el Delrin son:
Como explican nuestros expertos en división, "el delrin y el acetal suelen considerarse intercambiables, pero sus diferentes estructuras moleculares crean importantes diferencias de rendimiento."
Desglosemos las diferencias más importantes entre estos materiales:
Esta diferencia en la composición química conduce a muchas de sus otras diferencias.
Aquí tienes un desglose detallado de cómo se comparan estos materiales:
Propiedad | Acetal (copolímero POM) | Delrin® (homopolímero de POM) |
---|---|---|
Resistencia química | Resistente a ácidos, bases y disolventes orgánicos | Poca resistencia a los ácidos/oxidantes |
Resistencia a la temperatura | A largo plazo: Hasta 90°C Agua caliente estable | A corto plazo: Hasta 120°C Se degrada con el calor |
Resistencia mecánica | Resistencia moderada a la fatiga Buena rigidez | Alta resistencia a la fatiga/desgarro 20% más fuerte |
Tratamiento | Ventana de fusión más amplia (190-220°C) Fácil mecanizado | Rango de fusión estrecho (175-205°C) Propenso al alabeo |
Coste | ~30% más barato que el Delrin | Precios especiales (material de marca) |
Aplicaciones | Dispositivos médicos, conectores eléctricos | Engranajes, rodamientos, sistemas de combustible para automóviles |
En los números no mienten cuando se trata de fuerza:
Métrica | Acetal | Delrin |
---|---|---|
Resistencia a la tracción | 70 MPa | 85 MPa |
Punto de fusión | 165-175°C | 175°C |
Absorción de humedad | 0.2% | 0.25% |
Coeficiente de fricción | 0.15-0.35 | 0.10-0.30 |
Clasificación de llama UL94 | HB (combustión lenta) | HB (combustión lenta) |
Como puede ver, el Delrin tiene 20% mayor resistencia a la tracciónpor lo que es mejor para piezas que deban soportar cargas elevadas. Esta es la razón por la que Delrin se elige a menudo para mecanizado de precisión CNC aplicaciones en las que la resistencia es fundamental.
Elegir entre estos materiales depende de sus necesidades específicas. Veamos cuándo brilla cada uno de ellos:
El acetal funciona mejor cuando se necesita:
Nuestros especialistas en mecanizado CNC de acetal han descubierto que "el copolímero de acetal proporciona una mayor estabilidad dimensional en piezas grandes, lo que lo hace ideal para carcasas y bastidores complejos".
Delrin destaca cuando se necesita:
Por estas razones, Delrin se elige a menudo para Mecanizado CNC Delrin proyectos en los que la precisión y la resistencia son primordiales.
Veamos cómo se utilizan estos materiales en diferentes industrias:
Industria | Caso práctico del acetal | Caso práctico Delrin |
---|---|---|
Médico | Bolígrafos de insulina (conformes a la FDA, seguros para productos químicos) | Articulaciones protésicas (alta resistencia al desgaste) |
Automoción | Componentes del depósito de combustible (resistentes a la hidrólisis) | Mecanismos de cambio de marcha (carga cíclica elevada) |
Bienes de consumo | Engranajes para cepillos eléctricos (baja fricción) | Cremalleras de alta resistencia (cierres YKK®) |
Industrial | Válvulas químicas (resistencia a los ácidos) | Rodillos de cintas transportadoras (durabilidad bajo carga) |
En el ámbito médico, la elección entre acetal y Delrin puede ser crítica:
Los fabricantes de automóviles utilizan ambos materiales, pero de formas distintas:
Siga estos cinco pasos para elegir el material adecuado:
Pregunta clave: ¿Su pieza se enfrentará a ácidos, bases o productos químicos fuertes?
Pregunta clave: ¿Su pieza se someterá a grandes esfuerzos mecánicos o a ciclos de carga repetidos?
Pregunta clave: ¿Qué rango de temperatura experimentará su pieza?
Pregunta clave: ¿Es el coste un factor importante en su proyecto?
Pregunta clave: ¿Cuál es la complejidad de su pieza y qué tolerancias necesita?
Ambos materiales tienen puntos débiles que debes conocer:
Como expertos en mecanizado CNC de plásticos a medida han descubierto que "la mayor cristalinidad del Delrin, que le confiere resistencia, también hace que sea más difícil mecanizarlo con tolerancias estrictas sin equipos especializados".
He aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes:
Sí. El Delrin (homopolímero de POM) es aproximadamente 20% más resistente que el copolímero de acetal estándar. Su resistencia a la tracción es de 85 MPa, frente a los 70 MPa del acetal. Esto hace que Delrin sea mejor para aplicaciones de alta tensión.
Sí, en muchos casos. Ambos materiales pueden sustituir a los metales en aplicaciones en las que:
La reducción de peso es importante
Se necesita resistencia a la corrosión
La reducción del ruido importa
Una menor fricción es beneficiosa
Sin embargo, ninguno de los dos puede igualar la resistencia del acero o el aluminio para cargas estructurales pesadas.
Copolímero acetálico suele disponer de más grados conformes con la FDA para el contacto con alimentos. Sin embargo, también existen formulaciones de Delrin de grado alimentario. Compruebe siempre la conformidad del grado específico para su aplicación.
Las principales ventajas de Delrin son:
Mayor resistencia
Mayor resistencia a la fatiga
Rendimiento superior bajo carga
Excelente resistencia a la fluencia
Mayor estabilidad dimensional en piezas de precisión
Entre las ventajas del copolímero acetálico se incluyen:
Mayor resistencia química
Estabilidad térmica superior a largo plazo
Menor coste (unos 30% menos)
Tratamiento más sencillo
Mayor resistencia a la hidrólisis
Para elegir entre acetal y Delrin, siga este sencillo proceso de decisión:
Recuerde que, en muchas aplicaciones, ambos materiales funcionarán bien. Las diferencias cobran importancia en condiciones extremas o usos especializados.
El acetal y el delrin son materiales similares con importantes diferencias de rendimiento. Delrin es un acetal homopolímero de marca con una fuerza y una resistencia a la fatiga superiores, mientras que El acetal genérico suele ser un copolímero con mejor resistencia química y estabilidad térmica.
Para obtener los mejores resultados en su proyecto:
Si conoce estas diferencias, podrá seleccionar el material adecuado para las necesidades específicas de su aplicación. Tanto si diseña dispositivos médicos como piezas de automoción o componentes industriales, elegir correctamente entre acetal y Delrin puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento y la vida útil de su producto.