Deje que Istar le ayude a poner en marcha su proyecto con nuestra experiencia y conocimientos.
Cargue sus archivos de diseño y requisitos de producción y nos pondremos en contacto con usted en menos de 30 minutos.
Este artículo será tu guía amigable sobre los diferentes tipos de procesos de fundición. Exploraremos cómo funciona cada proceso de fundición de metal. Te ayudaré a comprender los más importantes, como la fundición en arena y la fundición a presión. Al final, sabrás cómo elegir el tipo correcto de proceso de fundición para tu propio proyecto. Este conocimiento te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
Comencemos con lo básico. ¿Qué es la fundición de metal? Imagina que quieres hacer un soldadito de juguete de metal. No puedes simplemente tallarlo de un bloque de acero. Eso sería demasiado difícil y tomaría demasiado tiempo. En cambio, puedes usar la fundición. El proceso de fundición de metal es simple en teoría. Primero, creas un molde. Un molde es un contenedor hueco con la forma del soldadito de juguete en su interior. Este espacio hueco se llama cavidad. Este molde es clave para una buena fundición.
Luego, calientas un metal, como estaño o aluminio, hasta que se convierta en líquido. Este líquido se llama metal fundido. Luego, el metal fundido se vierte en el molde. Dejas que el metal se enfríe y se vuelva sólido nuevamente. Una vez que ha tenido tiempo de solidificarse, abres el molde y sacas tu nuevo soldadito de juguete de metal. ¡Eso es la fundición en pocas palabras! Este proceso básico de fundición es la base de todos los diferentes tipos de fundición de metal de los que hablaremos. Cada tipo de fundición sigue esta misma idea de verter metal fundido en un molde.
Este proceso de fabricación se ha utilizado durante miles de años para fabricar herramientas, arte y armas. Hoy en día, utilizamos la fundición para fabricar de todo, desde bloques de motor hasta joyas. La calidad de la fundición final depende mucho de la calidad del molde y de cómo se manipula el metal fundido. Una buena fundición es fuerte y tiene la forma exacta que deseas. Este proceso funciona con casi cualquier metal o aleación.
Podrías estar preguntando, si la idea básica es tan simple, ¿por qué necesitamos tantos tipos de procesos de fundición? Esa es una gran pregunta. En mi experiencia, la respuesta se reduce a cuatro cosas: el tipo de metal, la forma de la pieza, cuántas piezas necesitas y tu presupuesto. Cada proceso de fundición de metal tiene sus propias ventajas y desventajas. No existe un método de fundición perfecto para todo.
Algunos tipos de procesos de fundición son excelentes para fabricar miles de piezas idénticas muy rápidamente. Otros son mejores para crear una o dos piezas muy detalladas y complejas. Por ejemplo, algunos métodos de fundición utilizan un molde que solo puedes usar una vez. Otros métodos de fundición utilizan un molde de metal resistente que es reutilizable miles de veces. El metal que elijas también importa. Algunas aleaciones de metal funcionan mejor con ciertos tipos de fundición.
El objetivo es obtener el mejor producto final posible al menor costo. Es por eso que los ingenieros y diseñadores deben elegir el tipo correcto de fundición. Una mala elección puede conducir a una pieza débil, un acabado superficial deficiente o un alto costo. Comprender los diferentes tipos de procesos de fundición de metal te ayuda a tomar la decisión inteligente para fabricar tus piezas. Esta es la razón por la que aprender sobre cada técnica de fundición es tan importante.
¡Sí, lo es! La fundición en arena es uno de los métodos de fundición más antiguos y populares. He visto este proceso utilizado para piezas enormes y pesadas, como tapas de alcantarillas y tuberías grandes. La razón por la que la fundición en arena es tan común es que es muy flexible y barata. El proceso de fundición en arena utiliza un molde hecho de, lo adivinaste, arena. Sin embargo, no es cualquier arena. Es un tipo especial de arena aglomerada, a menudo llamada arena verde, que puede mantener su forma.
Para comenzar el proceso de fundición en arena, se presiona un patrón de la pieza final en la arena para crear la cavidad del molde. Luego, se retira el patrón y se juntan las dos mitades del molde de arena. Después de verter el metal fundido y dejarlo enfriar, el molde de arena simplemente se rompe para obtener la fundición terminada. Dado que el molde se destruye, necesitas hacer un nuevo molde de arena para cada fundición. Este tipo de fundición es excelente para piezas con formas complejas y para fundir metales con altos puntos de fusión, como el hierro y el acero.
Lo bueno de la fundición en arena es el bajo costo de la arena utilizada para los moldes para la fundición. Sin embargo, el acabado superficial de una fundición en arena no es muy liso. Las piezas de la fundición en arena a menudo necesitan más trabajo, como lijado o trabajo a máquina, para que se vean bien. Además, la precisión dimensional, o qué tan cerca está la pieza del tamaño perfecto, no es tan buena como con otros métodos de fundición. Pero para muchos usos de fundición, la fundición en arena es la elección perfecta. Este proceso de fundición es un caballo de batalla.
Ahora, hablemos de un proceso de fundición que utiliza un molde que no tienes que romper. La fundición en molde permanente utiliza moldes reutilizables hechos de metal, generalmente hierro o acero. Estos moldes reutilizables se pueden usar una y otra vez para fabricar miles de piezas. Esto hace que el proceso sea más rápido que la fundición en arena una vez que se hace el molde de metal inicial. El proceso de fundición sigue siendo simple. El metal fundido se vierte en el molde de metal, a menudo simplemente usando la gravedad.
Este tipo de fundición que utiliza la gravedad para llenar el molde se llama fundición a presión por gravedad. El metal se enfría y se solidifica dentro del molde. Luego, se abre el molde y se saca la fundición. Debido a que el molde está hecho de metal, enfría el metal fundido más rápido que un molde de arena. Esto puede crear una fundición final con mejores propiedades mecánicas, lo que significa que es más fuerte. El acabado superficial y la precisión dimensional también son mucho mejores que la fundición en arena.
La fundición en molde permanente es excelente para metales como el aluminio, el magnesio y las aleaciones de cobre. A menudo se utiliza para fabricar piezas de automóviles como pistones y engranajes. La principal desventaja es el costo del molde. Un molde de metal es caro de hacer. Por lo tanto, este proceso de fundición es mejor cuando necesitas fabricar una gran cantidad de piezas. El costo del molde se distribuye entre todas las piezas, lo que hace que cada fundición sea más barata a largo plazo.
Cuando necesitas fabricar muchas piezas de metal muy rápido, la fundición a presión es una de las mejores opciones. Siempre me ha sorprendido la velocidad de una máquina de fundición a presión. El proceso de fundición a presión es similar a la fundición en molde permanente porque utiliza un molde de metal reutilizable, llamado matriz. La gran diferencia es cómo entra el metal fundido en el molde. En lugar de usar la gravedad, la fundición a presión utiliza alta presión.
En la fundición a presión a alta presión, el metal fundido se introduce a la fuerza en la cavidad del molde bajo una presión muy alta. Esta presión llena cada pequeña esquina del molde rápidamente. Esto te permite crear piezas con paredes muy delgadas y formas complejas. La presión se mantiene hasta que el metal se solidifica. El resultado es una fundición de alta calidad con un excelente acabado superficial y una gran precisión dimensional. Este es un proceso de fundición muy popular. La fundición no va a necesitar mucho trabajo de acabado.
La fundición a presión es perfecta para metales con puntos de fusión más bajos, como el zinc, el aluminio y el magnesio. Ves piezas de fundición a presión en todas partes. Las manijas de las puertas de tu coche, el cuerpo de tu taladro eléctrico e incluso algunas piezas de computadora están hechas con fundición a presión. La máquina de fundición a presión y los moldes son muy caros, por lo que este método solo se utiliza para la producción de alto volumen. Cuando necesitas fabricar decenas de miles de piezas, la fundición a presión es una opción de fundición fantástica. También existe la fundición a presión a baja presión y la fundición al vacío, que son tipos de fundición a presión que utilizan menos presión.
¿Qué pasa si necesitas crear una pieza de metal con una forma increíblemente compleja? Estoy hablando de formas que son casi imposibles de hacer de cualquier otra manera. Para eso, recurrirías a la fundición a la cera perdida. Este proceso de fundición de metal a veces se llama "fundición a la cera perdida" porque comienza con un patrón hecho de cera. Es un tipo de fundición increíble para producir geometrías complejas.
Así es como funciona el proceso de fundición a la cera perdida. Primero, se hace una réplica exacta de la pieza de cera. Este es el patrón de cera. Varios de estos patrones de cera se adjuntan a un "árbol" de cera. Luego, todo este árbol se sumerge en una mezcla de cerámica líquida muchas veces. Se forma una cáscara de cerámica dura alrededor de la cera. Una vez que la cerámica está seca, se calienta en un horno. El calor derrite la cera, que fluye hacia afuera, dejando un molde de cerámica hueco. Este molde es una copia exacta de la forma de la pieza. El vertido del metal fundido ocurre a continuación, en este nuevo molde de cerámica. Después de que el metal se enfría, la cáscara de cerámica se rompe para revelar la fundición terminada.
La fundición a la cera perdida puede producir piezas de metal complejas con un acabado superficial increíble y detalles increíbles. Se utiliza en la industria aeroespacial para fabricar álabes de turbina y en el campo médico para implantes. El proceso es más caro y lento que la fundición en arena o la fundición a presión. Pero para producir piezas complejas donde el detalle es clave, la fundición a la cera perdida es el mejor tipo de fundición. La capacidad de producir formas tan complejas hace que este proceso de fundición sea invaluable.
A veces, necesitas una superficie muy lisa en tu fundición, pero no necesitas la resistencia que proviene de un molde de metal. En estos casos, la fundición en yeso es una gran opción. Como sugiere el nombre, este proceso utiliza un molde hecho de yeso, similar al tipo utilizado para proyectos de arte. El proceso es muy parecido a la fundición en arena, pero el molde de yeso proporciona un acabado superficial mucho mejor.
El proceso de fundición en molde de yeso implica verter una mezcla de yeso sobre un patrón. Una vez que el yeso se asienta, se retira el patrón y el molde se hornea para eliminar cualquier agua. Esto deja un molde seco y duro listo para la fundición. Luego, el metal fundido se vierte en el molde de yeso. Este tipo de fundición funciona mejor con metales más blandos que tienen puntos de fusión bajos, como el aluminio y el zinc, porque el molde de yeso no es tan fuerte como un molde de arena o metal.
La principal ventaja de la fundición en yeso es el excelente acabado superficial y la alta precisión dimensional que puede lograr. Es una buena opción de fundición intermedia entre la rugosidad de la fundición en arena y el alto costo de la fundición a la cera perdida. Sin embargo, hacer el molde de yeso puede llevar mucho tiempo porque necesita ser horneado. El molde tampoco es reutilizable, al igual que con la fundición en arena. Es un proceso de fundición especializado para necesidades específicas.
Imagina girar un cubo de agua alrededor de tu cabeza. El agua permanece en el cubo debido a una fuerza que la empuja hacia afuera. La fundición centrífuga utiliza esta misma fuerza para crear piezas. Este método de fundición es perfecto para hacer piezas que son huecas y cilíndricas, como tuberías o anillos. Es un tipo de fundición muy inteligente.
En este proceso de fundición de metal, un molde permanente se hace girar a alta velocidad. Mientras el molde está girando, se vierte metal fundido en su interior. La fuerza de giro, llamada fuerza centrífuga, empuja el metal líquido contra las paredes interiores del molde. El metal se extiende uniformemente, creando un grosor uniforme. El proceso continúa hasta que la fundición se solidifica. La fundición final es muy densa y fuerte porque la fuerza exprime cualquier impureza o burbuja de aire.
Hay diferentes tipos de fundición centrífuga, incluida la fundición rotacional. Este proceso de fundición es excelente para producir tuberías, ruedas y bujes de alta calidad. Las piezas tienen buenas propiedades mecánicas. La principal limitación de este método de fundición es que se utiliza principalmente para formas simétricas y redondas. No puedes hacer cualquier forma con esta técnica de fundición.
Hemos cubierto los grandes tipos de procesos de fundición de metal, pero hay algunos otros especializados que debería mencionar. Estos se utilizan para trabajos muy específicos. Cada proceso de fundición ofrece beneficios únicos.
Cada uno de estos diferentes tipos de procesos de fundición de metal se desarrolló para resolver un desafío de fabricación específico. Por ejemplo, la fundición al vacío se utiliza para crear prototipos con muy alto detalle.
Elegir el proceso de fundición correcto es el paso más importante. En mi trabajo, siempre comienzo haciendo algunas preguntas clave: ¿Qué metal o aleación estoy usando? ¿Qué tan compleja es la forma de la pieza? ¿Cuántas piezas necesito fabricar? ¿Cuál es mi presupuesto? ¿Y qué tipo de acabado superficial y precisión dimensional necesito? Las respuestas te indicarán el mejor método de fundición.
La siguiente tabla te ofrece una comparación rápida de las principales técnicas de fundición.
Proceso de fundición | Material del molde | Coste del moho | Acabado superficial | Mejor para formas complejas |
---|---|---|---|---|
Fundición en arena | Arena | Bajo | Pobre | Bien |
Fundición en molde permanente | Metal | Alta | Bien | Feria |
Fundición a presión | Metal | Muy alta | Excelente | Bien |
Fundición a la cera perdida | Cerámica | Medio | Excelente | Excelente |
Fundición en yeso | Escayola | Bajo | Muy buena | Bien |
No importa qué proceso de fundición elijas, puedes encontrarte con problemas. Estos problemas se llaman defectos de fundición. Un defecto podría ser una grieta, un agujero o una pieza que tiene la forma incorrecta. Estos defectos de fundición a menudo son causados por problemas con el molde, la temperatura del metal o cómo se enfría la fundición. Un buen fabricante sabe cómo controlar el proceso de fundición de metal para evitar estos defectos y producir un producto final de alta calidad. Hacer una buena fundición es tanto una ciencia como un arte. El objetivo es siempre una fundición final perfecta.
Sé que hemos cubierto mucho terreno sobre los diferentes tipos de fundición. Aquí hay un resumen rápido de los puntos más importantes para ayudarte a recordar todo sobre la fundición.